Queridos amigos, soy Rubén, un apasionado estudiante de la rica historia peruana. Hoy me gustaría contarles sobre un personaje fascinante: Don García Sarmiento de Sotomayor, conocido como el Conde de Salvatierra y el decimosexto virrey de nuestro querido Perú.
Originario del Valle de las Hachas, en la región de Galicia, este distinguido hombre nació en el seno de una familia noble, siendo hijo del conde de Salvatierra y de doña Leonor Enríquez de Luna. Su dedicación y empeño en la corte le valieron reconocimientos y cargos importantes. En 1631, su liderazgo y estrategia lo llevaron a convertirse en maestre de campo de la infantería en Galicia, y su carrera ascendió rápidamente hasta ser nombrado asistente y capitán general de Sevilla y, más tarde, gobernador de la armada real.
En 1642, acompañado por su esposa, doña Antonia de Acuña y Guzmán, emprendió un nuevo capítulo al ser nombrado gobernador del virreinato de la Nueva España. Allí, enfrentó tensiones con el obispo Palafox, defendiendo con tenacidad a los jesuitas en un conflicto que solo cesó con la partida del prelado y las órdenes del rey que destinaron a Salvatierra al virreinato del Perú. Su gestión en Nueva España fue notable, convirtiéndose en el séptimo mandatario en recibir uno de los cargos más prestigiosos de las Indias.
Como virrey del Perú, tomó las riendas del poder en Lima el 20 de septiembre de 1648, transitando por el camino marcado por sus predecesores y esforzándose por preservar el orden. En Huancavelica, enfrentó desafíos económicos que solo se aliviaron con la administración de Juan Vásquez de Acuña. Su gobierno también estuvo marcado por un desastroso terremoto en Cusco, tras el cual eximió a los afectados de impuestos, mostrando su compasión y liderazgo en momentos de crisis.
Con miras a la defensa del virreinato, Salvatierra tomó medidas contra la presencia portuguesa y la circulación de moneda de baja calidad, mejorando la administración fiscal y apoyando las misiones jesuitas, particularmente en Maynas. Incluso, embelleció Lima con la construcción de una pila ornamental en la plaza mayor. A pesar de las tensiones internacionales, permaneció en Lima hasta su fallecimiento el 26 de abril de 1659.
Nombre | Cargo | Periodo | Contribuciones |
---|---|---|---|
Don García Sarmiento de Sotomayor | Virrey del Perú | 1648 – 1655 | Defensa del virreinato, apoyo a misiones jesuitas, medidas fiscales y administrativas, construcción en Lima. |