Obrajes en el virreinato

Corría el año 1545 cuando en Jauja se erigió el pionero de los talleres textiles, conocidos como obrajes. Aunque estos tejidos no alcanzaron la exquisitez de los elaborados por nuestros ancestros precolombinos, su manufactura satisfacía ampliamente las necesidades de los nacientes mercados urbanos y de las zonas mineras. Los primeros obrajes emergieron bajo la égida de los encomenderos, que detentaban el monopolio de la opulencia y el dominio regional.

Obrajes del Virreinato: Tejiendo la Historia Oculta del Perú

El Origen de los Obrajes

Desafiando las restricciones de la corona española, que buscaba salvaguardar sus intereses comerciales prohibiendo la manufactura textil en sus colonias, la demanda americana insaciable forzó al monarca a ceder, autorizando la creación de obrajes que se dedicarían exclusivamente a la producción de géneros de menor calidad. Para 1570, estimulados por el florecimiento de la economía peruana, la cantidad de obrajes se disparó, y con ella la fundación de talleres en Cajamarca, Huamachuco y otros enclaves vitales.

Desafíos y Crecimiento de los Obrajes

El auge de los obrajes en Quito y la menguante población tributaria indígena pusieron a los obrajes peruanos frente a un declive en el amanecer del siglo XVII. No obstante, hacia la segunda mitad del siglo, la escasez de trabajadores indígenas llevó a los propietarios a innovar, empleando asalariados y yanaconas. Entre 1660 y 1750, cerca de trescientos obrajes se consolidaron en los Andes peruanos, marcando una era de expansión económica sin precedentes.

Año Evento Impacto
1545 Fundación del primer taller textil en Jauja Inicio de la industria textil, satisfacción de mercados urbanos y mineros
1570 Expansión de obrajes por la economía peruana Establecimiento de talleres en zonas clave del Perú
1660-1750 Establecimiento de trescientos obrajes en los Andes Expansión económica y uso de mano de obra asalariada


obrajes-virreinato

Jefe de Redacción
museo90xxuser3434

Soy Mónica, una redactora apasionada por la rica y fascinante historia del Perú. A través de mi blog, me dedico a explorar y compartir los eventos, personajes y culturas que han moldeado el pasado de este increíble país.

Mi objetivo es proporcionar a los lectores una visión detallada y accesible de la historia peruana, desde las antiguas civilizaciones hasta los acontecimientos más recientes. Con varios años de experiencia en la redacción y una profunda admiración por la historia, me esfuerzo por ofrecer contenido que eduque e inspire a quienes desean conocer más sobre el legado cultural y histórico del Perú.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar en profundidad, visitar sitios históricos y participar en eventos académicos relacionados con la historia del Perú. Mi compromiso es ofrecer una perspectiva confiable y enriquecedora sobre la historia peruana, ayudando a los lectores a apreciar y entender mejor el pasado de esta nación.