Queridos amigos, permítanme sumergirlos en la vida de una figura admirable de nuestra historia peruana, Melchorita Saravia Tasayco. Esta ilustre mujer, artífice del tejido, vio su primer amanecer el 6 de enero de 1897, en la acogedora localidad de San Pedro de Grocio Prado, inmersa en la provincia de Chincha, Ica. Rubén les habla, un entusiasta estudiante de historia del Perú, ansioso por compartir con ustedes este relato que seguro encenderá la pasión por nuestro pasado.
Criada en una familia de artesanos, Melchorita heredó el arte de tejer, creando con sus manos diestras obras como canastas y esteras, utilizando materiales como la caña y el carrizo. Su fe inquebrantable y devoción cristiana eran el faro de su existencia, desplazándose con fervor a Chincha para adorar en sus sagrados templos y dedicando sus días en San Pedro a la oración y al trabajo.
Su espíritu bondadoso y generoso no conocía de lujos, aun así, se comprometió a aliviar el sufrimiento de los enfermos y a amparar a los menos afortunados. Tal fue la magnitud de su caridad que, aun compartiendo la misma pobreza, se convirtió en un pilar de esperanza y guía espiritual para su comunidad.
El reconocimiento de Melchorita floreció con su vida. El 15 de agosto de 1924, el padre Miguel Gamarra del convento Franciscano de Ica, reconoció su vocación y la acogió en la Tercera Orden Franciscana de Grocio Prado. Más adelante, el 31 de enero de 1946, fue designada consejera de su hermandad, un honor que reflejaba su influencia y santidad.
Como terciaria franciscana, erigió una ermita en su hogar, siguiendo el ejemplo de Santa Rosa de Lima. Aún hoy, su humilde lecho es un santuario donde los fieles buscan esperanza y milagros. Su tránsito a la vida eterna fue el 4 de diciembre de 1951, tras una valerosa lucha contra el cáncer. A pesar de las restricciones eclesiásticas, su legado y los milagros atribuidos tanto en vida como después de su muerte, continúan floreciendo, y su sepulcro en el cementerio de Chincha es un sitio de peregrinación y veneración.
Datos Clave de Melchorita Saravia Tasayco | |
---|---|
Nacimiento: | 6 de enero de 1897, San Pedro de Grocio Prado, Chincha, Ica |
Ocupación: | Artesana tejedora, Terciaria franciscana |
Devoción: | Visitas frecuentes a templos en Chincha, vida de oración en San Pedro |
Contribuciones: | Consejera de la Tercera Orden Franciscana, fundadora de ermita en su hogar |
Fallecimiento: | 4 de diciembre de 1951, venerada como beatita Melchorita |