Queridos amigos, les habla Rubén, apasionado por los relatos heroicos de nuestra historia peruana. Hoy les traigo la saga de un distinguido militar, Leoncio Prado Gutiérrez, un huanuqueño ilustre nacido el 26 de agosto de 1853 y que, valientemente, entregó su vida en Huamachuco un 15 de julio de 1883. Vástago del general Mariano Ignacio Prado y Ochoa y de María Avelina Gutiérrez, desde su juventud demostró ser de un espíritu indomable y una determinación admirable.
Abandonando las aulas de Nuestra Señora de Guadalupe en busca de horizontes más amplios, se integró al regimiento «Lanceros de la Union» a temprana edad, en 1862. Participó en el levantamiento revolucionario arequipeño liderado por su padre en 1865 y se distinguió en la captura de la cañonera «Tumbes». Como guardiamarina recién reconocido, se sumó al combate de Abtao en 1866 y tras ser ascendido, se embarcó en la expedición hidrográfica de la Amazonia bajo las órdenes de John Tucker, dedicando dos años a esta misión en el apostadero de Iquitos.
El Apoyo Internacional de Leoncio Prado
En 1873, con sed de conocimiento, se desplazó hacia la Academia Militar de Richmond en Estados Unidos. Sin embargo, su corazón guerrero lo llevó a combatir por la independencia de Cuba entre 1874 y 1876, donde su valor en combate le valió el ascenso a coronel. Su audacia lo hizo famoso al apresar el navío español «Moctezuma», y aunque perseguido por fuerzas enemigas, prefirió destruir la nave antes que rendirla. Su travesía lo llevó por Asia, India y Arabia, culminando en un regreso a Estados Unidos tras el desenlace de la lucha cubana.
Leoncio Prado y la Guerra con Chile
A solicitud de su padre, entonces presidente del Perú, Prado regresó al país en 1879 con la misión de fortalecer nuestras defensas ante el conflicto con Chile. Lideró la escuadrilla de torpederos en Arica y comandó el batallón «Guerrilleros de Vanguardia» en la batalla del Alto de la Alianza. Su arrojo fue tal que, sin munición, fue capturado pero no vencido. Tras ser liberado, no dudó en sumarse a la resistencia en la sierra de Canta y finalmente, en Huamachuco, su valentía se selló con su vida, dirigiendo su propio fusilamiento en un último acto de bravura.
Datos Clave de Leoncio Prado Gutiérrez | |
---|---|
Nacimiento: | 26 de agosto de 1853, Huánuco |
Fallecimiento: | 15 de julio de 1883, Huamachuco |
Padres: | Mariano Ignacio Prado y Ochoa, María Avelina Gutiérrez |
Acciones destacadas: | Combate de Abtao, Expedición en la Amazonia, Guerra de Independencia de Cuba, Guerra con Chile |