Biografía de Diego Ladrón de Guevara: Resumen y datos relevantes

Queridos amigos y apasionados de la historia, mi nombre es Rubén, y hoy les traigo una joya de nuestra historia peruana. Me complace relatarles sobre una personalidad distinguida de la era virreinal, Diego Ladrón de Guevara, oriundo de Cifuentes en Guadalajara, nacido en 1641 en el seno de una familia de renombre. Este ilustre personaje, vinculado a los condes de Oñate y los duques del Infantado, fue bendecido con herencias en Hita y Cifuentes, siendo hijo de don Rodrigo de Guevara y doña Bernarda de Orozco.

Diego Guevara: Legado Virreinal Peruano Revelado

Con una educación envidiable, Diego adquirió su licenciatura en Jurisprudencia de la prestigiosa Universidad de Alcalá de Henares, donde también impartió cátedra. No pasó mucho tiempo antes de que su brillantez lo llevara a ocupar la canonjía magistral en las catedrales de Sigüenza y luego Málaga. Su destino cambió al cruzar el océano hacia América, donde se le concedió el honor de ser obispo de Panamá en 1689. Asumió cargos de gran responsabilidad como presidente de la real audiencia y gobernador de Tierra Firme.

En la diócesis de Huamanga, Diego dejó un legado imborrable, marcando la historia con la fundación de la Universidad de San Cristóbal y la culminación del convento de Santa Teresa. Su carrera lo llevó posteriormente a Quito, donde una sucesión de eventos inesperados lo catapultaría al virreinato del Perú en 1710, tras el inesperado deceso del marqués de Castell-dos-Rius. En Lima, su liderazgo se manifestó con acciones decisivas contra las invasiones piratas y la inauguración de la iglesia de la Buena Muerte, así como la fundación del monasterio de Jesús María.

Si bien su administración estuvo teñida por acusaciones de gastos exorbitantes y favoritismos en nombramientos, estas alegaciones fueron desestimadas en su juicio de residencia. Su retiro en 1716 marcó el fin de una era, aunque permaneció en Lima hasta la conclusión de su juicio de residencia. Pedro de Peralta Barnuevo nos deja un testimonio invaluable de su gobierno en su obra «Imagen política del gobierno del Excmo. Señor don Diego Ladrón de Guevara». Finalmente, en 1718, el clérigo-virrey zarpó hacia España, pero su viaje terminó en México, donde falleció a la venerable edad de casi 80 años.

Datos Clave sobre Diego Ladrón de Guevara
Año de Nacimiento 1641
Lugar de Origen Cifuentes, Guadalajara
Estudios Jurisprudencia en Universidad de Alcalá de Henares
Cargos Eclesiásticos Obispo de Panamá, Huamanga y Quito
Virrey del Perú 1710 – 1716
Fallecimiento 9 de noviembre de 1718, México


diego-ladron-guevara

Jefe de Redacción
museo90xxuser3434

Soy Mónica, una redactora apasionada por la rica y fascinante historia del Perú. A través de mi blog, me dedico a explorar y compartir los eventos, personajes y culturas que han moldeado el pasado de este increíble país.

Mi objetivo es proporcionar a los lectores una visión detallada y accesible de la historia peruana, desde las antiguas civilizaciones hasta los acontecimientos más recientes. Con varios años de experiencia en la redacción y una profunda admiración por la historia, me esfuerzo por ofrecer contenido que eduque e inspire a quienes desean conocer más sobre el legado cultural y histórico del Perú.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar en profundidad, visitar sitios históricos y participar en eventos académicos relacionados con la historia del Perú. Mi compromiso es ofrecer una perspectiva confiable y enriquecedora sobre la historia peruana, ayudando a los lectores a apreciar y entender mejor el pasado de esta nación.