Influencia de la Cultura Chavín

¡Hola! Soy Rubén, un apasionado estudiante de historia especializado en las raíces peruanas. Hoy, les traigo un relato fascinante sobre la **cultura Chavín**, que, lejos de haber vivido en aislamiento, se sabe que tuvo interacciones significativas con otras culturas, incluso aquellas ubicadas en remotos confines. Julio C. Tello, en su momento, exaltó a la Chavín como la **madre de la civilización peruana**, una afirmación que, si bien fue matizada por estudios más recientes, no resta importancia a su relevante papel en el tejido de nuestra civilización, al influir profundamente en culturas sucesivas.

Descubriendo la Cultura Chavín: Su Influencia en el Perú

La Chavín extendió sus tentáculos espirituales a la región norteña, tanto costera como serrana, de nuestra tierra. Excavaciones recientes, patrocinadas por el Museo de la Nación, han evidenciado esta conexión indubitablemente, hallando cerámica Chavín y Cupisnique en las lomas cercanas a Puémape.

No menos impresionante es la compartición de símbolos y prácticas con las comunidades de la sierra de Cajamarca, en sitios como Huacaloma, Pacopampa y Kunturwasi. La impronta Chavín allí es palpable en la arquitectura y en esculturas pétreas.

Incluso la selva alta rinde testimonio de su presencia, como lo demuestran las piezas cerámicas encontradas en Bagua, en el departamento de Amazonas.

En la costa central, en el departamento de Lima, los rastros de su influencia son evidentes, particularmente en la concepción del espacio arquitectónico en sitios como Cardal y Garagay. Emulando a la Chavín, surgen allí **plazas hundidas** y edificaciones con plantas en forma de U.

Es digno de mención cómo algunos atributos iconográficos se asemejan, como los frisos policromados del templo de Garagay que exhiben un rostro felino mítico, un eco de las deidades veneradas en la cultura Chavín.

Más al sur, se descubrieron fragmentos de cerámica oscura con incisiones felinas, y en Carhua, textiles pintados con motivos Chavín, que resuenan con las piezas encontradas en el mismo templo.

Aquí les dejo una tabla resumen con estos **datos destacados**:

Región Influencia Chavín
Norte de la costa y sierra Cerámica compartida con la cultura Cupisnique
Sierra de Cajamarca Arquitectura y esculturas pétreas
Selva alta de Amazonas Cerámica en Bagua
Costa central de Lima Plazas hundidas y plantas en U
Sur Cerámica y textiles con iconografía Chavín

influencia-cultura-chavin