Hola, soy Rubén, apasionado por desentrañar y compartir los entresijos de la historia peruana. Hoy te traigo una historia que te cautivará: la de Melchor de Liñán y Cisneros, un destacado líder eclesiástico que administró el virreinato peruano como su vigésimo primer virrey.
Este ilustre personaje, nacido en 1629 en Tordelaguna, Castilla, fue descendiente de una familia prominente. Su linaje se remonta al influyente cardenal Jiménez de Cisneros. Tras estudiar en la Universidad de Alcalá y convertirse en doctor en Teología, Liñán emprendió su camino en la iglesia, comenzando como cura en Buitrago.
La parroquia de San Salvador en Madrid fue testigo de su dedicación y servicio, roles que le abrieron las puertas para una destacada carrera en las Américas. Como obispo de Santa Marta y más tarde de Popayán, Liñán demostró ser un hombre de fe y justicia. No pasó mucho tiempo antes de que fuera llamado a ocupar cargos de mayor envergadura, como el gobierno interino del reino de Granada y la presidencia de la audiencia de Santa Fe.
La Corona finalmente lo honró con el arzobispado de Lima, el más prestigioso en América del Sur. Su llegada al poder fue inusual, pues se convirtió en el primer clérigo en gobernar el virreinato, aunque fuera provisionalmente. Durante su mandato, se enfrentó a desafíos como la defensa del litoral de los ataques piratas y la expulsión de invasores portugueses en el Río de la Plata.
Como prelado, Liñán y Cisneros fue un modelo de humildad y sencillez, siendo recompensado con el título honorífico de consejero real y con el condado de la Puebla de los Valles, que con generosidad cedió a su hermano. Mantuvo su servicio en la arquidiócesis de Lima hasta su muerte en 1708, dejando un legado de virtud y compromiso.
El alma de don Melchor descansa en la iglesia parroquial del Sagrario, un santuario que él mismo erigió, y que hoy nos recuerda su devoción y entrega a la fe y al pueblo peruano.
Año | Evento |
---|---|
1629 | Nacimiento en Tordelaguna, Castilla |
1665 | Llegada a América como obispo de Santa Marta |
1678 | Inicio del mandato como virrey del Perú |
1680 | Implementación de la Recopilación de Leyes de Indias |
1708 | Fallecimiento y legado en la arquidiócesis de Lima |