Se imprimirán para esta primera edición 4 mil ejemplares, que serán distribuidos a nivel nacional en las comunidades Shipibo-Konibo.
La única plataforma donde estará disponible este audio libro será www.perulee.pe
Para que esto se hiciera realidad se juntaron el Ministerio de Cultura, en coordinación con el Proyecto Cultural Europeo, la Alianza Francesa y el apoyo de la Unión Europea en Perú dieron a conocer el audiolibro traducido del castellano a la lengua indígena Shipibo-Konibo.
Esta obra es una de las mejores de todos los tiempos y un clásico para todos los lectores, cuenta con miles de traducciones en todo el mundo y lo puedes encontrar en diversos formatos.
Leslie Urteaga viceministra de Patrimonio Cultural agradeció a la comunidad francesa por el apoyo en conjunto y a la Policía Nacional de Cultura.
De igual manera, el traductor shipibo, Jeiser Suárez, comentó haberse sentido identificado con este trabajo que representa a muchos de los pueblos indígenas, que todavía no tienen un espacio para ser escuchados.
Esta producción es el inicio de una serie de publicaciones traducidas en audio a la lengua originarias impulsadas de forma articulada entre la Dirección del Libro y la lectura y la Dirección de Lenguas del Ministerio de Cultura.