Este 24 de julio se inaugurará el Museo Nacional (Muna), será uno de los más grandes en el Perú

Hoy abre sus puertas el Museo Nacional del Perú

Hace cinco años se puso la primera piedra del Museo Nacional (MUNA), ubicado al frente del santuario de Pachacámac.

Luego de varias marchas y contramarchas, este 24 de julio abrirá sus puertas para su primera actividad oficial por el bicentenario: cuatro muestras de arte contemporáneo y material arqueológico.

“Será el hermano mayor del sistema de museos en el Perú”, aseguró el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

El ministro de Cultura destacó que es la mayor inversión en infraestructura para cultura en la historia de la República. Añadió que es un anhelo del país desde que José de San Martín dispusiera la creación de un museo.

Proceso

La creación del Muna se inició el 2014, en el gobierno de Ollanta Humala. Primero se convocó a un concurso para el diseño del edificio. Las obras empezaron un par de años después.

El director general de Museos del Ministerio de Cultura, Carlos del Águila, señaló que solo falta acondicionar las salas de conservación para trasladar las piezas del antiguo Museo de la Nación.

Los funcionarios indicaron que se han ido adaptando a las circunstancias conforme se avanzaba la obra. Recordaron que durante los ministerios de Jorge Nieto y Salvador del Solar (2016-2018) se replantearon algunas metas como la altura del edificio.

Del Águila recordó que parte del edificio es subterránea y está rodeado de capa freática. Como curiosidad indicó que esta construcción ha hecho que varios manantiales del santuario de Pachacámac renazcan. Estos se habían secado o casi desaparecido por la urbanización de la zona aledaña y trabajos industriales a mediados del siglo XX.

Un punto importante que recalcó el ministro Alejandro Neyra es que no se van a desmantelar otros museos para la implementación de este.

Indicó que las más de 30,000 piezas del antiguo Museo de la Nación más el material repatriado será alojado aquí. Añadió que hay millones de objetos que están almacenados en distintos lugares sin que puedan ser estudiados a cabalidad o con buenas condiciones de conservación.

Calculó que toda la implementación del Muna estará lista para el 2024, luego de 30 años de hallazgos arqueológicos se necesitan para llenar los depósitos del Muna.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.