Chan Chan: visitantes disfrutaron de escenificación y danza de marinera

Visitantes disfrutaron escenificacion y danza marinera por ser el primer domingo del bicentenario.

En el marco del primer domingo del mes patrio, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad a través del Museo de Sitio de Chan Chan, ofreció un atractivo espectáculo cultural que incluyó escenificación Chimú y danza de marinera, anunció Jhon Juárez Urbina, director de la DDC La Libertad.

Participaron cerca de 100 visitantes, quienes además de tener la oportunidad de conocer de forma gratuita Chan Chan y su museo de sitio, pudieron apreciar una escenificación prehispánica de la cultura Chimú; en el marco del programa Museos Abiertos que promueve el Ministerio de Cultura, a través de su sede regional.

Visitantes disfrutaron escenificacion y danza marinera por ser el primer domingo del bicentenario.
En el marco del primer domingo del bicentenario, la DDC de La Libertad ofreció un atractivo espectáculo cultural que incluyó escenificación Chimú y danza de marinera, anunció.

La actividad cultural estuvo a cargo de la agrupación cultural “Muchik BiBa”, dirigida por la maestra Nila Ananí Cabrejos Bobadilla e integrada por artistas de tradición familiar huanchaquera, quienes ofrecen repertorios artísticos de danzas relacionadas con las costumbres regionales.

En esta oportunidad, ofrecieron su performance como homenaje a los Bravos Guerreros de Mar y a la cultura Chimú; de igual forma, exhibieron lo mejor de la marinera norteña “Pata Salada”.

Asimismo, este espectáculo incluyó la representación de performance artística “Lamento de la Huanchaquera”, acompañado de la exhibición de tres vestuarios del baile más representativo del país: la Marinera.

Museos Abiertos

El museo tiene salas de exposición permanentes y de exposición temporal. También recrea a través de maquetas la edificación de Chan Chan.​

El programa Museos Abiertos dispone el ingreso gratuito a los museos y monumentos arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura, cada primer domingo de cada mes.

Es importante precisar que para visitar Chan Chan y su museo es necesario seguir los protocolos estrictos de bioseguridad respetando el aforo, la distancia física y el uso de mascarilla permanente, entre otros controles que permiten cuidar a los visitantes.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.