Con la emisión de un matasellos conmemorativo por los dos siglos de vida, próximos a cumplir, la Biblioteca Nacional del Perú recibió el homenaje del Servicio Postal del Perú (Serpost) en el que se destacó su presencia durante los primeros años de la República, hasta hoy, siempre preocupada por el fomento de la lectura y la educación.
En el 2020, con el inicio de la emergencia sanitaria, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) tuvo que acercarse a los usuarios para seguir garantizando el libre acceso a la información y reducir la brecha de educación en el país. Es por eso que la institución migró sus actividades y servicios hacia espacios virtuales y remotos para llegar a los hogares de todos los peruanos.
Son estas acciones de valor público las que fueron reconocidas durante el acto protocolar en el que se reveló el matasellado de la BNP, en el marco del bicentenario institucional.
La ceremonia se realizó en el Hall principal de la sede central de la BNP, ubicada en San Borja, donde asistieron el ministro de Cultura, Alejandro Neyra; la directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, Laura Martínez; el presidente del Directorio de Serpost, Enrique Prado; el director de Serpost, Gerardo Freiberg.
La directora de Acceso y Promoción de la Información de la BNP, Fabiola Vergara; y el jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra. También acudieron al evento la asesora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Madeleine Burns; y el gerente general de Serpost, Alexander Infantes.
Próxima a celebrar 200 años de fundación, la Biblioteca Nacional del Perú presentó más de treinta proyectos que vienen siendo desarrollados para su modernización integral, a nivel de infraestructura y estratégico con el que reafirma su compromiso de garantizar el libre acceso a la información, acercándose a los ciudadanos con servicios de calidad.
Estas acciones de la institución fueron divididas en cuatro ejes estratégicos, que comprenden: “Mejora de infraestructura y servicios”, “Implementación del Sistema Nacional de Bibliotecas”, “Acceso a la información”, y “Modernización de los procesos bibliotecológicos” pueden conocerse a través de sus redes sociales y el portal institucional: https://www.bnp.gob.pe