Huaca Pucllana conmemoró sus 40 años desde su recuperación y puesta en valor

Huaca Pucllana conmemoró 40 años desde su recuperación y puesta en valor.

La Municipalidad de Miraflores, celebró los 40 años del proyecto de recuperación y puesta en valor del centro ceremonial Huaca Pucllana el último miércoles. Dicha inauguración se realizó con la muestra fotográfica “Pucllana, 40 años recuperando nuestra historia ancestral”.

La Huaca Pucllana funcionó como un centro ceremonial de la Cultura Lima entre los años 450 y 650 después de Cristo.

Huaca Pucllana conmemoró 40 años desde su recuperación y puesta en valor.
Huaca Pucllana, es un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Lima, del periodo de los desarrollos regionales (200 – 700 d. C.).

La ceremonia estuvo presidida por el alcalde de Miraflores, Luis Molina, quien destacó la alianza estratégica entre la comuna, el Gobierno Central y la empresa privada, que permite el auto sostenimiento de dicho patrimonio arqueológico. Anunció que el convenio ha sido prorrogado por diez años con el Ministerio de Cultura.

Asistieron al acto el Director de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura, Carlos Del Aguila; la Directora del Museo de Sitio de la Huaca Pucllana, Micaela Álvarez; y, la regidora Flavia Ramos Esquén, también estuvieron presentes los trabajadores del emblemático museo arqueológico.

La documentada exposición fotográfica que se exhibe en el Pasaje de los Pintores, junto al Palacio Municipal, destaca el trabajo realizado durante 39 años por la arqueóloga Isabel Flores.

Aparte de las fotografías de archivo, incluye un trabajo fotográfico de la artista Denise Jiras, cuyo lente ha sabido captar imágenes diurnas y nocturnas del sitio arqueológico, para luego plasmarlas en diversas intervenciones artísticas.

En tanto, los visitantes al complejo prehispánico tienen la oportunidad de apreciar solo hasta el 31 de julio la exhibición de réplicas de 14 miniaturas relacionadas al trabajo funerario de los antiguos peruanos. Asimismo pueden apreciar un elaborado video sobre el monumento prehispánico.

Horarios de visita

Se puede acceder a la exhibición y posterior recorrido los días lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado, entre las 9 de la mañana y las 3 y 30 de la tarde, previa reserva.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.